Por Mumia Abu-Jamal
A pesar de las afirmaciones de las cabezas parlantes y los medios  de comunicación masivos, no han ocurrido revoluciones en los países  norafricanos de Túnez y Egipto, tampoco en Bahréin en el Golfo Pérsico.  Lo que ocurren son rebeliones. Una revolución transforma la  sociedad  entera. No simplemente saca del poder a unos pocos líderes. Por eso  muchos de los reportajes en Estados Unidos confunden a la gente.  Pretenden anunciar una revolución, aplaudirla y congelarla mientras unos  líderes cuidadosamente seleccionados o ejércitos comprados agarran las  riendas del poder.
Dicho esto, ¿no es curioso que la mayoría de  los países donde las rebeliones son más extensas sean encabezadas por  presidentes o príncipes aliados con Estados Unidos? ¿Y que estos aliados  han utilizado sus ejércitos y policías para someter a la gente que se  oponga a sus políticas profundamente impopulares?
Estas  rebeliones presentan fuertes desafíos al imperio estadounidense porque  amenazan con desmantelar los regímenes represivos que sostienen la  política de EU en el Medio Oriente. Siguen surgiendo y creciendo en la  región entera, abogando por una democracia que EU no quiere y no apoya  en realidad. Entre la democracia y la estabilidad, siempre escogerá la  estabilidad porque la globalización la requiere y la globalización es el  instrumento del Imperio. De hecho, es solo otro término para el  colonialismo ––el control de otros estados por un estado imperial  central.
Pero este Imperio también es una nación deudora que  produce poco y tiene que rogar en el extranjero para pagar su vasto  ejército y apoyar su aparato global. Mientras las colonias se  desvinculan o se recuperan por sus pueblos, el Imperio se desmorona,   primero perdiendo unos centímetros, luego unos metros, y luego unos  kilómetros. Tal vez estamos presenciando el final de algo enorme.
Desde el corredor de la muerte, soy Mumia Abu Jamal.
Contáctanos
tuerescomunicacion@gmail.com 
En un régimen de dominación de conciencias, donde los que más trabajan menos pueden decir su palabra y donde inmensas masas de personas no tienen las condiciones mínimas para trabajar, se hace necesario luchar para retomar la palabra...
Solidaridad con las guatemaltecas y guatemaltecos del campo
Respeto a los derechos humanos de todas y todos los guatemaltecos YA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SAN JUAN OSTUNCALCO DICE NO A LA MINERÍA
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE
18 de febrero de 2011, NO A LA MINERÍA EN SAN JUAN OSTUNCALCO
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE, SANTA CRUZ DEL QUICHÉ
87 Comunidades y el Consejo de Pueblos k'iche's ratifican y confirman la Consulta Comunitaria de Buena Fe del Municipio de Santa Cruz del Quiché. Viernes 22 de octubre de 2010
Violencia contra comunidades
Ranchos incendiados durante el desalojo de comunidades maya q'eqchí's en Alta Verapaz, por parte del ejército de Guatemala, PNC, Ministerio Público y paramilitares a solicitud del ingenio Chabil Utzaj
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE, USPANTÁN, ZONA REINA
Voz de la Madre Naturaleza, Voz del Pueblo
Archivo del blog
- julio 2011 (4)
 - junio 2011 (3)
 - mayo 2011 (5)
 - abril 2011 (2)
 - marzo 2011 (8)
 - febrero 2011 (8)
 - enero 2011 (2)
 - diciembre 2010 (2)
 - noviembre 2010 (8)
 - octubre 2010 (4)
 - septiembre 2010 (24)
 - agosto 2010 (20)
 - febrero 2010 (1)
 - octubre 2009 (1)
 - agosto 2009 (1)
 - julio 2009 (2)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.