| Miércoles, 04 Mayo 2011 23:01 | 
Los  guardias de seguridad de la empresa cañera Chabil Utzaj ubicada en el  municipio de Panzós, Alta Verapaz, intimidaron (esta mañana), a varios  dirigentes de organizaciones indígenas, campesinas y populares, entre ellos  a nuestros dirigente regional en Cobán, quienes se encontraba  participando en una actividad social que se desarrolló en el salón  municipal de Panzós. Nuestro dirigente  regional narró vía teléfono, desde el Valle del Polochic, que 10  guardias de seguridad de la empresa Chabil Utzaj llegaron, frente al  salón de Panzós, a bordo de un pik-up, placas particulares 675-CZ, color  gris a fotografiarles el rostro, así como la placa de los vehículos donde se transportaban los activistas sociales y populares. "Algunos  de los guardias de seguridad vestían uniformes y otros iban de  particular portando armas tipo nueve milímetros y escopetas, que  cargaron al momento de ubicarse frente a nosotros", explicó nuestro  dirigente. Las  intimidaciones, amenazas de muerte y agresiones en contra de líderes  comunitarios y dirigentes de organizaciones populares, por parte de los  guardias de seguridad de la empresa Chabil Utzaj, se han venido dando  desde hace más de un año, pero se han intensificado después de los  desalojos violentos en el Valle del Polochic, realizados del 15 al 22 de  marzo de 2011. El  26 de abril los guardias de seguridad, trabajadores campesinos y el  administrador de Chabil Utzaj desalojaron a la comunidad San Pablo. Allí  fueron destruidas y quemadas más de 30 casas y el resto de cultivos que quedaba.  Para ello utilizaron maquinaria pesada y al menos unos 150 campesinos  de las comunidades aledañas, empleados de la empresa cañera. Se señala a  Jorge Mario Barrientos, Sebastian Chub, Osvaldo Juc Rax, Luis Paan y a  Rolando Patal de dirigi r dicho desalojo y amenazar de muerte a los líderes comunitarios desalojados.  El Comité de Unidad Campesina por su parte ha  denunciado las prácticas violentas de los guardias de seguridad de  Chabil Utzaj ante el Ministerio Público de la Tinta, Juzgado de Paz de  Panzós y ante la Procuraduría de Derechos Humanos de Cobán, todos de  Alta Verapaz, pero no han hecho nada al respecto. Por  eso denunciamos públicamente que los guardias de seguridad de Chabil  Utzaj tienen atemorizada y aterrorizada a las comunidades campesinas de  Panzós y actúan al margen de la ley con el pleno consentimiento de las autoridades de gobierno local y nacional. Además  demandamos a las instancias de derechos humanos a nivel internacional  como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a estar vigilantes  de las violaciones a los   derechos de los pueblos indígenas q'eqchis, del Valle del Polochic, cometidas por los empresarios Widmann conjuntamente con  instituciones del gobierno guatemalteco. Foto archivo CUC 23-3-11: comunitarios de San Pablo  | 
--
José G. Cubur. P.
Comunicador social
Comité de Unidad Campesina CUC
Cel:58370114
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.