EXIGIMOS EL RESPETO A LA AUTONOMÍA DE LA USAC Y CONDENAMOS LAS AGRESIONES CONTRA LA RESISTENCIA ESTUDIANTIL
El Comité de Unidad Campesina –CUC- se solidariza con las justas demandas de los estudiantes universitarios de la USAC, Estudiantes Por la Autonomía –EPA-, y exige que se respete en todo momento la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Condenamos la represión contra la resistencia estudiantil que se opone a las medidas impuestas por las máximas autoridades apoyadas por un grupo de estudiantes manipulados y vinculados con las iniciativas de privatización de la casa de estudios sancarlista.
Los alumnos organizados como Estudiantes Por la Autonomía –EPA- se resisten a las políticas neoliberales del Consejo superior Universitario –CSU- apoyado de manera deshonrosa por la Asociación de Estudiantes Universitarios –AEU-, cooptada por la mafia y por personas de corte neoliberal.
Condenamos las maniobras que están orquestando el CSU y la AEU para privatizar la USAC. Deploramos las medidas tomadas, como es la disminución del presupuesto, que no debe ser menor del 5 por ciento del presupuesto de la nación y que actualmente sólo se ha recibido el 2.8 por ciento sin que el Rector Magnífico, Estuardo Gálvez, defienda los recursos correspondientes. El CSU también ha violado el derecho del estudiantado a votar por los vocales 1 y 2 de la junta directiva de la San Carlos lo que supone una medida antidemocrática y el despojo del privilegio de los estudiantes a tener voz y voto en el Consejo Superior Universitario. Así mismo desde hace varios años se implementó un examen de admisión para los alumnos de primer ingreso, negando el acceso a la educación a la gran mayoría de la juventud, especialmente indígenas, históricamente marginados en su derecho constitucional de educarse y formarse intelectualmente; además de que se ha implementado una serie de cobros ilegales que se deben suprimir de inmediato.
Es por todo ello que el Comité de Unidad Campesina –CUC- exige que se garantice la seguridad de los alumnos y alumnas que resisten pacíficamente en el campus de la USAC ante estas nefastas medidas neoliberales y capitalistas impulsadas por las máximas autoridades y la AEU.
Que se restablezcan los derechos estudiantiles vulnerados, de los trabajadores y trabajadoras y que la educación pública y autónoma atienda el sentir y las demandas de las grandes mayorías y no de grupúsculos interesados que no dudan en usar la represión y las amenazas.
Nos solidarizamos con los Estudiantes Por la Autonomía –EPA- que mantienen tomado el campus universitario como parte de la resistencia hasta que se restablezcan las garantías vulneradas de los sancarlistas y les animamos a mantener la cabeza clara y el puño combativo.
COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA CUC
CABEZA CLARA, CORAZÓN SOLIDARIO Y PUÑO COMBATIVO DE LAS Y LOS TRABAJADORES DEL CAMPO
Guatemala, 20 de agosto de 2010
Contáctanos
tuerescomunicacion@gmail.com
En un régimen de dominación de conciencias, donde los que más trabajan menos pueden decir su palabra y donde inmensas masas de personas no tienen las condiciones mínimas para trabajar, se hace necesario luchar para retomar la palabra...
Solidaridad con las guatemaltecas y guatemaltecos del campo
Respeto a los derechos humanos de todas y todos los guatemaltecos YA
sábado, 21 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SAN JUAN OSTUNCALCO DICE NO A LA MINERÍA

CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE

18 de febrero de 2011, NO A LA MINERÍA EN SAN JUAN OSTUNCALCO
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE, SANTA CRUZ DEL QUICHÉ

87 Comunidades y el Consejo de Pueblos k'iche's ratifican y confirman la Consulta Comunitaria de Buena Fe del Municipio de Santa Cruz del Quiché. Viernes 22 de octubre de 2010
Violencia contra comunidades

Ranchos incendiados durante el desalojo de comunidades maya q'eqchí's en Alta Verapaz, por parte del ejército de Guatemala, PNC, Ministerio Público y paramilitares a solicitud del ingenio Chabil Utzaj
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE, USPANTÁN, ZONA REINA

Voz de la Madre Naturaleza, Voz del Pueblo
Archivo del blog
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (3)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (2)
- marzo 2011 (8)
- febrero 2011 (8)
- enero 2011 (2)
- diciembre 2010 (2)
- noviembre 2010 (8)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (24)
- agosto 2010 (20)
- febrero 2010 (1)
- octubre 2009 (1)
- agosto 2009 (1)
- julio 2009 (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.