Los habitantes de todas las cuarenta y siete comunidades, organizaciones de desarrollo local y Gobierno Municipal del municipio Maya Mam de San Juan Ostuncalco,  departamento de 
Quetzaltenango, a la comunidad nacional e internacional, medios de comunicación y población 
en general, ante el cuarto robo y las amenazas provocadas por las políticas de explotación  
minera que dañan a la Madre Naturaleza y su población, comunicamos lo siguiente: 
1.  Que en territorio de nuestro pueblo maya Mam de Quetzaltenango y particularmente en 
los municipios de Huitán, Cabricán y San Carlos Sija están autorizadas licencias de 
exploración de minas de oro, plata, zinc y otros metales, las cuales son identificadas con 
los nombres de: MAQUIVIL Registro LR-O74, CALEL Registro LEXR-828, ELUVIA 
Registro LEXR-010-06, MARINA Registro LEXR-08-06, todas autorizadas por el 
Ministerio de Energía y Minas  MEM - sin información ni consentimiento previo de 
nuestros pueblos, ancestralmente propietarios de estas tierras.  
2.  Que como pueblo Maya M, Huehuetenango), 
Txe Chman (San Marcos) y Retalhuleu), miembros del Consejo Mayor Mam de 
Guatemala, Consejo de los Pueblos de Occidente  CPO, y el Gran Consejo Nacional y 
Regional de Autoridades Ancestrales Maya, Garífuna y Xinca, hoy más que nunca 
estamos organizados y unidos en la conservación la Madre Tierra y en  Defensa  
del Territorio que históricamente nos corresponde. 
3.  Hoy Wde febrero de 2011), como pueblo Maya Mam de  unidos con nuestro Gobierno Municipal, celebramos nuestra Consulta 
Comunitaria de Buena Fe, amparados en la Constitución Política de la República, 
Convenio 169 de la OIT y Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los 
Pueblos Indígenas, Código Municipal y Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural; y 
lo más importante utilizando nuestras formas propias de organización, formas de toma 
de decisiones tal y como nuestros abuelos y abuelas nos enseñaron. 
4.  De acuerdo al resultado de la consulta  comunitaria de buena fe realizada hoy diez y 
ocho de febrero de 2011, en la que participaron masivamente niños, niñas, jóvenes, 
señoritas, adultos, mujeres, ancianos y ancianas:  TREINTA Y OCHO MIL 
SEISCIENTOS TREINTA PERSONAS (38,630) RECHAZAMOS ENERGICAMENTE LA 
EXPLOTACION MINERA EN NUESTRO TERRITORIO, porque estamos conscientes de 
sus consecuencias, como ha quedado demostrado en los territorio del pueblo Maya 
Mam de San Miguel Ixtahuacán y pueblo maya Sipakapense en San Marcos. Dicho 
resultado representa la VOZ Y DECISION del 90% de la población de nuestro municipio, 
mientras que solo 84 personas dicen estar a favor.
5.  Ante  esta  decisión  de nuestro pueblo maya Mam de San Juan Ostuncalco, 
demandamos: a). Al Gobierno Central a través del Ministerio de Energía y Minas, y 
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales QUE NO EXTIENDA MÁS LICENCIAS DE 
EXPLORACIÓN Y EXPLOTACION DE LA MADRE TIERRA y CANCELE TODAS LAS 
LICENCIAS YA OTORGADAS EN  NUESTRO MUNICIPIO  Y EN TODOS  LOS 
MUNICIPIOS DEL PAIS, hidroeléctricas, mega proyectos, lo relacionado al corredor 
tecnológico y el litoral del pacifico, así como el caso de la cementera en San Juan 
Sacatepéquez, ya que no cuenta con el consentimiento y autorización por nuestros 
pueblos. b). A las empresas transnacionales demandamos el  respeto a las decisiones 
de nuestro pueblo, apegándose al cumplimiento de las leyes nacionales e 
internacionales.  c). Nos sumamos a la lucha de pueblo maya Mam de San Miguel 
Ixtahuacán y pueblo maya Sipakapense, para que el gobierno haga efectiva las Medidas 
Cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH y 
pedimos la suspensión inmediata de la explotación minera en nuestros territorios. 
6.  INVITAMOS a los  pueblos originarios de Guatemala, a unirse a la causa de nuestra 
lucha, para hacer un frente común ante  las políticas públicas que amenazan nuestros 
derechos como pueblos. 
7.  Y a todos los medios de comunicación social les demandamos informar con veracidad 
apegada a la realidad de nuestros pueblos. 
POR LA LIBRE DETERMINACION Y AUTONOMIA DE NUESTROS PUEBLOS!!!
Que todos se levanten, que se llame a todos... 
Pueblo maya Mam de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango 19 de febrero de 201
Contáctanos
tuerescomunicacion@gmail.com 
En un régimen de dominación de conciencias, donde los que más trabajan menos pueden decir su palabra y donde inmensas masas de personas no tienen las condiciones mínimas para trabajar, se hace necesario luchar para retomar la palabra...
Solidaridad con las guatemaltecas y guatemaltecos del campo
Respeto a los derechos humanos de todas y todos los guatemaltecos YA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SAN JUAN OSTUNCALCO DICE NO A LA MINERÍA
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE
18 de febrero de 2011, NO A LA MINERÍA EN SAN JUAN OSTUNCALCO
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE, SANTA CRUZ DEL QUICHÉ
87 Comunidades y el Consejo de Pueblos k'iche's ratifican y confirman la Consulta Comunitaria de Buena Fe del Municipio de Santa Cruz del Quiché. Viernes 22 de octubre de 2010
Violencia contra comunidades
Ranchos incendiados durante el desalojo de comunidades maya q'eqchí's en Alta Verapaz, por parte del ejército de Guatemala, PNC, Ministerio Público y paramilitares a solicitud del ingenio Chabil Utzaj
CONSULTA COMUNITARIA DE BUENA FE, USPANTÁN, ZONA REINA
Voz de la Madre Naturaleza, Voz del Pueblo
Archivo del blog
- julio 2011 (4)
 - junio 2011 (3)
 - mayo 2011 (5)
 - abril 2011 (2)
 - marzo 2011 (8)
 - febrero 2011 (8)
 - enero 2011 (2)
 - diciembre 2010 (2)
 - noviembre 2010 (8)
 - octubre 2010 (4)
 - septiembre 2010 (24)
 - agosto 2010 (20)
 - febrero 2010 (1)
 - octubre 2009 (1)
 - agosto 2009 (1)
 - julio 2009 (2)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.